Este proyecto surge a partir de observar que
en la presentación distrital del parlamento juvenil los alumnos del CEPT y los
de la Escuela Media N° 5 de Pehuajo se encontraban preocupados por la misma
problemática, el aumento de los residuos domiciliarios acumulados en las
localidades.
La finalidad del mismo es utilizar los
residuos domiciliarios creando con ellos elementos útiles. Al conocer que los
alumnos de le Escuela Media N° 5 se encontraban fabricando una casa de juegos
con botellas de PVC para que sea utilizada por
los niños del jardín lindero a dicha escuela, los alumnos del CEPT se
sumaron a trabajar junto a ellos con el objeto de colaborar y aprender las
técnicas utilizadas por ellos para replicarlas en la comunidad de Magdala.
Las actividades que realizaron los chicos en
un primer momento fue acercarse a la ciudad de Pehuajo a conocer el trabajo de
los alumnos de EEM N°5. En su vuelta al CEPT se fue a hablar con el Delegado Municipal
Ángel Tiano para comentarle sobre el proyecto que se está trabajando. En el ámbito institucional los alumnos
hablaron con el personal de la cocina para que hagan la división
correspondiente.
Actualmente
los alumnos están redactando en el espacio de Desarrollo Local, el proyecto con los
pasos legales correspondientes para ser presentado ante el H.C.D, en la oportunidad
en que este cuerpo sesione en la localidad de Magdala.
Durante la
semana de permanencia en el C.E.P.T los alumnos de 5° y 6° trabajaron en la
limpieza y rellenado de botellas plásticas para enviárselas a los alumnos de la
escuela media N° 5 y para fabricar en el CEPT un invernáculo. Para este último
trabajo se espera la visita de los
alumnos de la escuela media N° 5 quienes tienen en sus manos el plano de dicho
invernáculo y las indicaciones técnicas para el mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario