En el área de la producción los alumnos junto a la profesora
Natalia Weber, le realizaron el sangrado a 10 terneros de entre 5 y 10 días de vida.
El sangrado consta de extraer sangre de la vena yugular y depositarla en un tubo de ensayo deslizándola sobre el
borde.
El sangrado se realiza para estipular el porcentaje de
anticuerpos de los terneros, de esta forma es posible saber si fueron o no calostrados correctamente al
nacimiento.
Además de realizar el sangrado se hizo una evaluación
general del estado de los terneros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario