El miércoles 19 de septiembre un
grupo de productores de Magdala junto con el Coordinador de Alternancia y
Producción del CEPT, Juan Mónaco viajaron a la localidad de Balcarce a buscar
un módulo genético de cerdos, de esta manera se lograba el objetivo en el cual
se venía trabajando desde hace tiempo.
En abril de este año, en las
instalaciones del CEPT se brindo una charla dictada por el director de
producción del municipio de Pehuajó, Jorge Coluccio y Rubén Herrero productor
de cerdos de Colonia EL Toro, Carlos Tejedor y asesor de un grupo de Cambio
Rural de cerdos del INTA.
En esta reunión se trató
básicamente el nuevo proyecto llamado “Programa
de formalización y mejoramiento de la actividad porcina” propuesto por el
Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires.
A esta reunión asistieron algunos
pequeños productores de la zona, padres
de alumnos del CEPT y los alumnos de 6° año.
El objetivo principal de este
encuentro fue informar a los productores sobre este programa que tiene como
finalidad lograr una cadena productiva sustentable mediante la cogestión entre el ministerio, el municipio y otras
organizaciones, comprendiendo: diagnostico de situación, registro, formalización y organización de los
productores, mejoramiento genético y creación de centros de inseminación
artificial, y la construcción de pistas de engorde.
Se detalló que para ser parte de
este programa se deben formar grupos llamados A.C.E. (Asociaciones de Cooperación
Empresarias) integrado por un mínimo de 10 o más personas. El beneficio consta
de Un módulo genético compuesto por:
10 cerdas (abuelas) y 1 padrillo.
1 maquina moledora y mezcladora.
8 tn de maíz para alimentar
durante 6 meses.
Asesoramiento técnico y manual.
Software aplicado a la
producción.
Asistencia legal para su
formalización.
Luego de esta charla se continúo
trabajando hasta lograr formar el grupo que hoy ya dispone del módulo en
Magdala. ¡Felicitaciones!
No hay comentarios:
Publicar un comentario